Möser
Con tu petición de búsqueda personalizada por correo electrónico te informamos frequentemente sobre nuevos caballos anunciados que corresponden a tus criterios de búsqueda.
Además, personas interesadas pueden ver directamente más informaciones. Esto aumenta significativamente el número de compradores potenciales.

Möser
Möser
Corsham
Dresden
Warszawa
Warszawa
Leverkusen
Pruszkow
Lohmen
Torgau-Graditz
Macken
Haldenwang
Angermünde
Sonsbeck
Siegen
Bernried
Gransee
Gransee
Greifswald
Hoppegarten
Vendedor de Premium (8)
Fecha de publicación
Uso y características del Pura sangre inglés
Destreza, agilidad y velocidad son algunas de las características principales de este caballo. Un cuerpo bien estructurado y una excelente musculación, así como unas piernas y cuello largos, resultan claves para su éxito en las carreras. Varía igualmente en la altura, motivo por el cual los más altos son escogidos para la larga distancia, mientras que los más pequeños (sprinters) se reservan para los trayectos cortos y rápidos. Con respecto a su temperamento, hablamos de caballos de gran inteligencia, a la vez que muy nerviosos, bravos y enérgicos.
Origen e historia de la cría del Pura sangre inglés
Los actuales pura sangre ingleses descienden de alguno de los tres sementales importados, y destinados a la venta, desde Oriente Medio a Inglaterra entre los siglos XVII y XVIII. Eran Darley Arabian, Byerly Turk y Godolphin Arabian. Con relación a las yeguas, su origen es muy variado, con predominancia de la irlandesa, aunque también las había de Oriente Medio. Posteriormente, en 1730, se importó el primer pura sangre (Bulle Rock) a América. El primer registro o Stud Book de esta raza se creó en Inglaterra a finales del XVIII.
Hoy día, su registro sigue manteniéndose a través del Jockey Club, ubicado en el Reino Unido. Por su parte, en Estados Unidos, una organización homónima pero completamente diferente hace lo propio. Además, existen registros oficiales de esta raza en más de sesenta y cinco países.
Pura sangre inglés: caballos para correr
Unos cuantos caballos de esta raza han pasado, por derecho propio, a la historia, sobre todo por su participación en carreras. No en vano, pura sangre fue el famoso Seabiscuit, de 1,57 metros, así como su abuelo Man O'War, de 1,67. En la década de los setenta también fueron conocidos Secretariat y Ruffian. Cabe señalar igualmente que el primero destacó especialmente por portar un corazón de 10 kilos. Uno de los últimos ha sido Frankel, retirado en 2012. No obstante, conviene señalar que, durante su cría (y debido a su bravo carácter), se ha de mostrar cierta templanza y una habilidad especial para manejarlos. Y, aparte de corredores de corta y larga distancia, también se los clasifica en función del terreno sobre el que se galope: de grama o de arena.
Características físicas del Pura sangre inglés
Los pura sangre típicos llegan a alcanzar una altura de 1,63 metros, aunque pueden oscilar entre los 1,55 y los 1,80 metros. En cuanto al peso, se sitúa en torno a los 500 kilos. El cuello y las piernas son largos, mientras que el resto del cuerpo se halla bien proporcionado y con abundante musculatura. Normalmente son de color castaño o bayo, aunque también los hay grises o negros, además de presentar en la cara o en las patas manchas blancas. Asimismo, se trata de un caballo de sangre caliente, lo que redunda en un gran nervio y energía.
En ehorses disponemos de diferentes pura sangre para la compra y para la venta, desde yeguas a sementales, de todas las edades. Busque su caballo ideal aquí.