Además, personas interesadas pueden ver directamente más informaciones. Esto aumenta significativamente el número de compradores potenciales.

más vendedores premium
Vendedor de Premium (29)
Fecha de publicación
Uso y características del Rhinelander
En líneas generales, el carácter de esta raza es templado, a la par que resistente y sumamente elegante. De fácil conducción, estos equinos se crían desde pequeños como sus primos hermanos de Westfalia, principalmente en el municipio alemán de Warendorf. Asimismo, su fácil entrenamiento propicia la compra de este caballo en el caso de principiantes que se estén iniciando en la equitación. De hecho, puede llegar a transformarse en un fiel compañero del hombre, incluso en tareas agrícolas, por su gran capacidad de trabajo. No está de más recordar que antiguamente fueron utilizados con asiduidad en incontables batallas.
Origen e historia de la cría del Rhinelander
Hablamos de una raza relativamente moderna, pues su venta no empezó a establecerse hasta mediados del siglo XX en Wickrath State Stud. En los setenta, los criadores hicieron especial hincapié en aligerar a los ejemplares para volverlos óptimos en la práctica deportiva. No obstante, en un principio fueron utilizados como caballos de tiro, dando también muy buenos resultados en el campo de batalla.
Como regla habitual, los sementales de Hannover-Westfalia se mezclan con yeguas con linajes de sangre pura y caliente de Hannover o Trakehner. Inicialmente, la raza carecía de huesos fuertes pero, con el tiempo, este hándicap se ha ido perfeccionando. En 2003, se contabilizaban 3056 yeguas y 133 sementales. Se crían principalmente en Alemania, en Warendorf y en la región del Rin. También resultan comunes en la caza, sobre todo por sus zancadas esencialmente largas.
Rhinelander: caballos en equitación
Debido a su gran capacidad elástica en el trote, el galope o la caminata, así como por sus movimientos audaces, son principalmente utilizados en la doma clásica, en las pruebas de resistencia, en las de salto, en las carreras, en el ejército o en exhibiciones. Esto se ha debido, ante todo, a que se ha trabajado en la búsqueda de un ejemplar refinado y ligero, con especial consistencia de huesos.
No obstante, por su gran capacidad de trabajo, en un principio también se emplearon en el campo. En consecuencia, la compra de ejemplares de esta raza supone una adquisición versátil y multidisciplinar, ideal como simple animal de compañía o como animal de competición. En suma, son caballos elegantes, resistentes y tenaces, y con buen temple, por lo que su venta para principiantes es completamente recomendada.
Características físicas del caballo Rhinelander
Con respecto a sus características físicas, presentan una cruz bien definida. Los hombros suelen aparecer inclinados, pero gruesos y fuertes, con piernas ligeras y pecho ancho. Por su parte, la cabeza es pequeña y lisa, con cuello musculoso. En relación al color, tienden al tono castaño. Alcanzan, asimismo, una altura de 1,60 metros. Son de madurez temprana y no suelen presentan graves problemas de salud. Por otra parte, su dieta ha de componerse de heno, granos, pasto o vegetales. Tienden igualmente más a la línea larga, antes que a la cuadrada, y siempre presentan gran elegancia en el trote.
En ehorses nunca faltarán caballos de esta raza disponibles para la compra-venta, desde crías hasta caballos maduros, sementales o yeguas. El caballo de sus sueños se halla en esta plataforma.