Los caballos vienen en una diversidad de morfologías, pero no son los únicos: los ponis también. Sin duda, la nobleza, docilidad y fortaleza de estos pequeños animales es lo único que se necesita para cautivar a cualquiera. Quizás por eso siguen siendo los preferidos de muchos compradores, tanto para niños que deseen aprender a montar como para adultos.
¿Un extra? Su personalidad y físico los convierten en animales perfectos para diferentes disciplinas, desde equitación recreativa hasta la doma o conducción. Algunos ejemplares incluso destacan en el salto de obstáculos, aunque sea difícil de creer por su tamaño. Pensando en su versatilidad, ehorses ha seleccionado las razas de ponis más populares del mundo. Así, quien esté buscando un caballo —pero en medidas reducidas— sabrá cuál escoger.
#1 Poni alemán
A simple vista, se trata de un caballo de sangre caliente, pero más pequeño. Este equino es ideal para el ámbito deportivo, ya que conserva parte de las habilidades físicas y temperamento de sus antepasados (purasangres, anglo-árabes y ponis Welsh). Aunque su tamaño es perfecto para los más pequeños de la casa, tiene su temperamento.
- Peso: 350-400 kg
- Alzada: 138-148 cm
- Origen: Alemania
- Color: mayormente, tordo, negro, alazán y castaño
- Uso: deportes ecuestres, como salto, equitación y doma clásica
#2 Poni de Connemara
Muchas veces catalogado como un poni y, en ocasiones, como un caballo pequeño. La agilidad, fuerza y resistencia del poni de Connemara propician que sea una de las razas más buscadas. Y cómo no serlo si tiene un porte extraordinario. Lo más destacable de estos ejemplares es su versatilidad: son buenos para el salto, para el campo a través y hasta para el polo.
- Peso: 274-363 kg
- Alzada: 132-144 cm
- Origen: Irlanda
- Color: gris y pardo, pero se aceptan ruanos, bayos y palominos
-Uso: competiciones infantiles, enganche, salto y polo
#3 Poni Shetland
El Shetland es un escocés de pies a cabeza, por así decirlo. Si bien puede parecer pequeño, es uno de los ponis más fuertes del planeta. De hecho, los expertos consideran que este diminuto animal puede superar con facilidad el rendimiento de los mejores caballos de tiro. ¡Quién diría que un equino tan afectuoso escondería tanta fuerza! ¿Un dato curioso? Sus ojos pueden ser de color azul.
- Peso: 150-180 kg
- Alzada: 90-106 cm
- Origen: Escocia
- Color: todas las capas, a excepción de las pías
-Uso: equitación recreativa, tiro ligero y trabajo de campo
#4 Poni New Forrest
El New Forrest es un animal sensible, ágil y enérgico, fácil de montar. Esto facilita que sea un buen compañero para toda la familia. A pesar de su tamaño, estos ejemplares alcanzan una velocidad impresionante y son estupendos saltadores. No obstante, su rasgo más distintivo es que aprenden con mucha facilidad.
- Peso: 150-180 kg
- Alzada: 122-147 cm
- Origen: Reino Unido
- Color: castaño, gris y bayo; pero se aceptan todas las capas, a excepción de las pías
-Uso: enganche, salto, espectáculo, doma y trabajo de campo
#5 Poni Cuarto de Milla
Una de las razas más nuevas de la lista. Estos animales son similares —por no decir idénticos— al popular caballo estadounidense Cuarto de Milla, a excepción de su altura, por supuesto. Y es que, los primeros ejemplares eran justamente caballos que no cumplían con las exigencias del Studbook americano.
- Peso: 362-400 kg
- Alzada: 117-137 cm
- Origen: Estados Unidos
- Color: cualquiera, incluyendo overos, tobianos y pintos
- Uso: western riding, doma americana y equitación recreativa
#6 Poni de las Américas
El poni de las Américas (POA) es un espectáculo para la vista. Tiene un porte similar al Cuarto de Milla, la coloración de los Appaloosa y una expresión idéntica a la del caballo árabe. Esta mezcla de razas y de características físicas los posiciona en los primeros lugares de los ponis más versátiles. Son ideales para los niños, pero también roban las miradas en los eventos.
- Peso: 330-390 kg
- Alzada: 111-132 cm
- Origen: Estados Unidos
- Color: los mismos del Appaloosa
- Uso: western riding, espectáculos, caza de montería, doma y conducción
#7 Poni de Dartmoor
Quizás una de las razas más antiguas del mundo. Lo que más destaca de este animal es su cuerpo musculoso y lleno de fuerza, lo que lo convierte en la compra perfecta para niños o adultos. Como son sociables, pueden relacionarse con otros animales domésticos o salvajes, y son capaces de conectar al instante con el jinete.
- Peso: 200-225 kg
- Alzada: 114-127 cm
- Origen: Reino Unido
- Color: gris, castaño, bayo, marrón y negro
- Uso: monta, equitación recreativa y caza de montería
#8 Poni australiano
Sin duda, uno de los ejemplares más elegantes y refinados, al menos en materia de ponis. El poni australiano es atlético y de porte altivo, pero bastante dócil y complaciente. En sí, combina lo mejor de los ponis Shetland, galés y Exmoor con las habilidades del caballo árabe y purasangre. Los más grandes son perfectos para adultos, mientras que los más pequeños son ideales para los niños.
- Peso: 255-275 kg
- Alzada: 122-142 cm
- Origen: Australia
- Color: mayormente tordos y castaños; no se admiten píos
- Uso: salto de obstáculos, conducción y enganche, equitación recreativa y espectáculos
#9 Poni galés (Sociedad de la Mazorca)
Un poni de silla con un rendimiento deportivo fantástico, pese a su tamaño y a su gran melena. Este poni —originario de Gales— tiene varias clasificaciones. Algunas se destinan para deportes ecuestres, como el salto o la doma clásica; mientras que otras se reservan para la caza de montería.
- Peso: 225 kg
- Alzada: 118-144 cm
- Origen: Reino Unido
- Color: se admite cualquier capa, a excepción de la pinta
- Uso: caballo familiar, doma, salto y caza de montería
#10 Haflinger
Es difícil terminar esta lista sin incluir al Haflinger, un caballo enérgico y de carácter vivaz que suele confundirse con los ponis por su alzada. Consecuencia del cruce de un caballo árabe con un poni tirolés, el Haflinger destaca por su popularidad en el mundo ecuestre. ¿Por qué? Pues, principalmente por su versatilidad.
- Peso: 362-590 kg
- Alzada: 137-152 cm
- Origen: Italia
- Color: castaños, preferiblemente, los más claros
- Uso: salto, doma, equitación terapéutica y conducción combinada